Los datos de SEO son una información importante que tu compañía requiere conocer para lograr aprovechar cada una de las oportunidades que se muestran con esta clase de estrategia.
El tráfico web y la exposición son los principales beneficios de las mejoras para buscadores. Pero como cualquier otro tipo de datos, los datos en el SEO también pueden respaldar decisiones y responder preguntas sobre marketing y negocios.
Comprender los diversos tipos de datos en el SEO es el primer paso para usar esta información de manera estratégica.
Hay muchas ventajas que los grupos de marketing en línea pueden obtener al analizar estos datos minuciosamente.
Índice de Contenido
¿Qué son los datos en el SEO?
Los datos en el SEO son recursos de información involucrados con el tráfico web, las impresiones, los backlinks, las keywords de una página web y otros temas de forma directa involucrados con la mejora para motores de búsqueda.
Estos números y resultados pueden conseguirse desde el simple anáisis de las tareas. Por ende, lo que los convierte en datos de SEO es el tipo de información.
El número de clics que recibes desde un link que muestra a tu página web, por ejemplo, es un dato de SEO. Podemos decir lo mismo de la cantidad de tráfico orgánico que recibes en una página de tu blog.
Los datos en el SEO te ayudan a comprender el nivel de calificación de las estrategias de mejora que les aplicas a tus sitios web y a tu contenido.
No obstante, el punto principal que los especialistas de marketing no siempre exploran es cómo usar los datos de SEO más allá de esta estrategia como tal.
Pensemos en un caso muestra bastante común: tienes un contenido que está bien posicionado para sus keywords, obtienes mucho tráfico con dicha página, pero no generas conversiones.
En este ejemplo, puedes acceder a 2 diferentes datos de SEO (volumen de tráfico y conversiones orgánicas) y, después, entender un problema de marketing: las conversiones posiblemente no ocurren ya que, pese a estar optimizado para SEO, el contenido no da valor.
Podemos comprender por dicho ejemplo que los datos de SEO resuelven muchísimo más que problemas de posicionamiento y tráfico. Esta información podría ser la base de muchas otras decisiones fundamentales en las estrategias de marketing.
Tipos de datos en el SEO
Una mejor comprensión de los datos de SEO te ofrece una idea de la categoría de la información.
Además, también empezarás a darte cuenta de cómo este grupo de datos puede ser importante, no solo para el SEO, sino también para la estrategia de marketing digital en general.
Tráfico orgánico
El tráfico orgánico es el volumen de accesos que tu website recibe de manera natural por medio de una búsqueda que el cliente hace en Google, Bing y otros motores de búsqueda. Desde luego que no existe ningún tipo de anuncio PPC en dichos casos. Los clics son resultado de un trabajo de SEO constante y eficiente. El tráfico orgánico pasa cuando se hace la mejora del lugar, SEO on-page y dominas y aplicas conceptos básicos de SEO a medida que realizas un seguimiento de los resultados.
Impresiones orgánicas
Las impresiones orgánicas significan la cantidad de veces que tu contenido ha aparecido para los usuarios. Algunas veces, puedes posicionar para una palabra clave, pero permaneces en la cuarta o quinta página de las SERP de Google, que no muestra tu contenido en la pantalla del cliente en el tope de sus resultados. En las impresiones orgánicas, el cliente ve al pie de la letra tu contenido en los resultados, lo que es posible sin ni una estrategia paga.
Posicionamiento orgánico
Los posicionamientos orgánicos se refieren a la cantidad de veces que Google clasificó tu contenido para una palabra clave específica de una forma orgánica. Las SERP de Google presentan los resultados en 2 partes: los anuncios pagados en la parte superior y después las clasificaciones orgánicas. Si tu contenido es de valor, si hay un buen trabajo de SEO y si has escogido el término clave de manera correcta, entonces es posible que tu contenido obtenga un buen posicionamiento orgánico.
Backlinks
A medida que más backlinks tenga tu cibersitio (que sean de calidad y de dominios diferentes), mejores son sus maneras de posicionar en Google. Es por esa razón que la cantidad de backlinks es un dato fundamental en el SEO. Los backlinks son uno de los más importantes parámetros que Google estima para clasificar las páginas en las SERP. Desde luego que estos backlinks son muchísimo más importantes cuando provienen de páginas con contenido relacionado y en especial de páginas con buena autoridad de dominio.
Volumen de búsqueda de keywords
Este es el número de veces que los usuarios buscan una cierta palabra clave en el lapso de un mes. Estos datos en el SEO pueden ayudarte a comprender el nivel de interés que los usuarios tienen en un asunto o producto definido. Además, puedes comprobar las variaciones entre los meses, las ciudades, los países y otros factores. Sin lugar a dudas, esta categoría de datos te posibilita entender más sobre la conducta y los intereses de tu audiencia.
Dominios de referencia
Estos son los sitios de donde obtienes tus backlinks. Es bastante común tener más backlinks que dominios de alusión. Después de todo, puedes tener más de un backlink desde el mismo portal web. Por consiguiente, unicamente se cuenta la cantidad de sitios web a partir de los que se hace el backlink, independientemente del número de enlaces que tenga hacia tu dominio. Es fundamental considerar que es bueno tener varios dominios de alusión, pero también es crucial que estos sitios web tengan una buena autoridad de dominio.
Page Speed
El Page Speed o la velocidad de la página es el tiempo de carga de una página web. O sea, es el lapso en el que todo el contenido surge en la pantalla de los usuarios que entran a él. Estos datos en el SEO tienen un gran valor no solo en términos de posicionamiento sino también en la experiencia del cliente. Si la página es lenta, los usuarios, prospectos y clientes perderán el interés. No importa lo grande que sea tu compañía, lo buenos que sean tus productos y lo bajos que sean tus precios, una velocidad de página lenta perjudica la experiencia del cliente y suele alejar a la gente.
¿Qué valor tienen para las empresas los datos del SEO?
Puedes obtener una gran cantidad de entendimiento e información sólida desde los datos del SEO de tu compañía. Estos datos te presentan más sobre tu audiencia, la función de engagement de tu contenido y cómo mejorar tus estrategias de marketing y SEO. Para poder hacer estas ventajas, deberás tener una perspectiva analítica de estos resultados. Luego, te mostraremos cómo pueden ser importantes los datos de SEO y cómo usarlos para tu negocio.
Branding
El branding es importante para tu compañía para estabilizar tu marca y convertirla en una prioridad en medio de las opciones de los consumidores. Con el ámbito digital aportándole dinamismo al mercado, los clientes dictan muchas tendencias en función de sus preferencias. Por consiguiente, saber cómo usar esto, te ayudará en la marca de tu negocio. Los datos en el SEO te permiten comprender qué temas y productos les interesan a las personas y, desde esto, puedes invertir mejor en estas posibilidades. Las actividades de navegación de tu público objetivo y cómo se produce el tráfico y accesos a tu website es sustancial para que te sirva de base para tu estrategia. Tus esfuerzos de branding van a poder conseguir mejor a estas personas y crear engagement.
Encontrando las mejores keywords
Necesitas invertir en muchas keywords para planificar tu estrategia de contenidos. No obstante, el reto es hallar cuáles de estos términos pueden atraer tráfico y crear conversiones. Los datos de SEO les presentan a los especialistas en marketing las keywords más ordinarios y toda la data sobre intención y volumen de búsqueda. A partir de estos datos, es posible descubrir las mejores keywords y saber cómo se relacionan con el fin del cliente. Esto se debe a que cada término de búsqueda está relacionado con una intención. Por ejemplo, las personas que buscan «los resultados positivos de los instrumentos de marketing» aún permanecen en el tope del embudo, en lo que las que buscan «cómo escoger una herramienta de marketing» ya permanecen en la parte inferior, más próximas del consumo. Al comprender cuál de aquellas keywords tiene mayor incidencia, puedes planear su uso en diferentes fases del embudo. Esto solo es posible ya que ya hay datos de SEO que se encuentran accesibles.

Construyendo una mejor experiencia de usuario
Las búsquedas de determinadas keywords continuamente estarán asociadas a el fin. Si creas un contenido para «las 5 mejores estrategias de SEO», es determinante que entregues costo. No obstante, independientemente de cómo lo hagas, es posible que el formato de contenido que escojas no sea el mejor. Cuando esto pasa, puedes detectarlo inmediatamente, debido a los datos de conversión. Si obtienes muchas visitas en tu contenido, pero tienes escasas conversiones, quizás sea pues la votación, o inclusive la calidad del contenido no haya sido la mejor. Lo ideal es que siempre usemos dichos datos de manera analítica para que tu empresa siempre logre capturar información interesante y en función de ella hacer mejoras estratégicas.
¿Cómo recopilar datos en el SEO?
Para recopilar datos en el SEO, necesitas las mejores herramientas accesibles. ¡Conoce un poco mejor todas ellas!
Google Analytics
Google Analytics no requiere presentación, es una herramienta fundamental para la búsqueda de datos. Con ella, puedes monitorear todos los datos que necesitas, incluyendo los que están involucrados con el SEO.
Pagespeed Insights
Como el nombre lo dice, Pagespeed Insights es una herramienta muy importante que te ayuda a monitorear los tiempos de carga de tu página web. Como ya los has observado más arriba, esta es una métrica sustancial no solo para SEO.
Autoridad de dominio de Moz
La autoridad de dominio de tu portal web es otro dato sustancial en el SEO, y la herramienta de Moz es la principal de hoy. Además, la compañía también formó el indicador de autoridad de dominio.