Usar buenas imágenes no solo ayuda a captar más la atención e interés del usuario, sino que también aumenta significativamente el número de visitas y su efecto viral en las redes sociales.
Son una pieza de comunicación imprescindible que podemos utilizar en una gran cantidad de canales y formatos.
Podemos utilizar imágenes, por ejemplo, para:
- Imagen destacada de un blog.
- Compártelo en las redes sociales.
- Anuncie en las redes sociales.
- Vende un producto o servicio.
- Crea videos y / o gifs animados.
- Crea banners promocionales.
Índice de Contenido
¿Qué imágenes se pueden utilizar libremente?
Si quieres descargar imágenes gratis, lo primero que debes saber es que este tipo de imágenes o fotos suelen tener una serie de licencias.
Las imágenes con licencia Creative Commons serán aquellas que podamos usar libremente sin ningún problema legal.
Si buscas imágenes con licencia de creative commons, lo primero que debes hacer antes de subir las imágenes o fotos es ver qué tipo de licencia tienen.
Por ejemplo, para que os hagáis una idea, las restricciones más habituales que podemos encontrar si buscamos fotos sin copyright suelen ser:
- Uso personal pero no comercial.
- Uso tanto personal como comercial pero con mención del autor
- Uso personal pero sin poder realizar cambios.
En resumen, si está buscando imágenes para descargar de forma gratuita, primero asegúrese de que tengan una Creative Common License (CCO).
¿Qué tipo de licencia es la CCO?
Gracias a la licencia CCO podremos utilizar imágenes libres de derechos, ya que es una licencia de dominio público.
Esto significa que podemos utilizarlos tanto para uso personal como comercial y también podemos modificarlos sin ningún problema.
Los mejores bancos de imágenes gratuitos o gratuitos para descargar fotos
Los mejores bancos de imágenes gratuitos o gratuitos para descargar fotos
Mejores bancos de imágenes gratuitas o libres para descargar fotos
Pexels

Pexels es otro banco de imágenes con licencia Creatiave Commons para que puedas usar tus fotos de la forma que quieras y sin problemas legales.
Cada día se suben a Pexels 100 nuevas imágenes de alta resolución.
Stokpic

En Stokpic, también encontrará imágenes gratuitas de Creative Commons para usar tanto personal como comercialmente.
Además, si te suscribes a su sitio web, te envían 10 imágenes profesionales gratuitas cada dos semanas.
Pixabay

En este banco encontrará muchas fotos, imágenes prediseñadas y gráficos vectoriales gratuitos para su uso gratuito.
Pixabay es un clásico en el mundo de las imágenes de archivo, por lo que debe escribirlo en su lista de elementos esenciales.
En este banco encontrará muchas fotos, imágenes prediseñadas y gráficos vectoriales gratuitos para su uso gratuito.
Pixabay es un clásico en el mundo de las imágenes de archivo, por lo que debe escribirlo en su lista de elementos esenciales.
Stocksnap

Stocksnap es otro banco de imágenes que me gusta mucho por su sencillez y facilidad para encontrar fotos en diferentes categorías.
Todas las imágenes publicadas en esta página tienen la licencia Creative Commons (CCO), por lo que puede descargarlas y usarlas tanto personal como comercialmente y realizar los cambios que desee.
Estas son imágenes sin derechos de autor, por lo que no necesitará atribuir la propiedad a un fotógrafo.
Y otra sección que me encanta de la página es que tiene una categoría de Tendencias que nos permite saber qué imágenes están descargando más personas.
Gratisografía

Este banco de imágenes tiene menos tiempo que los anteriores pero ya cuenta con una gran cantidad de imágenes en alta resolución que puedes utilizar bajo la licencia CC0 y con ciertas restricciones de uso para determinadas páginas web que están excluidas.
Lifeofpix

Lifeofpix es una página donde puedes encontrar fotos gratuitas de alta resolución para descargar imágenes libres de derechos.
Además, suben nuevas fotos cada semana, pero sí, no permiten la distribución masiva de fotos.
Una de las cosas que me gusta de este sitio web es que tiene una sección con los mejores fotógrafos de la semana, para que puedas obtener fácilmente las imágenes en mejor calidad.
Focastock

Un banco de imágenes, videos y modelos que te ayudarán a enriquecer tu estrategia de contenido. Antes se llamaba MMTstock y ahora se llama Focastock.
Unsplash

Banco de imágenes CC0 muy completo, que además de tener fotos de alta calidad sigue creciendo por lo que debes tenerlo en tu lista de favoritos sí o sí.
Tiene más de un millón de imágenes gratuitas para descargar y tiene una gran comunidad de fotógrafos.
Picography

Otro nuevo banco de imágenes que está creciendo gradualmente y que tiene fotos con licencia CC0 en el dominio público Commons.
En 3 años de vida, ya lo han utilizado millones de personas.
Stockvault

En Sttockvault, también encontrará imágenes de alta calidad libres de derechos para su descarga gratuita.
Por supuesto, prácticamente todas las imágenes tienen una licencia Creative Commons, pero algunas no se pueden utilizar con fines comerciales.
Entonces, antes de subir las fotos, fíjate en el tipo de licencia que tienen.
Morguefile

Uno de los mejores bancos de imágenes de alta resolución y calidad, donde podrás descargar cualquier imagen de forma gratuita y sin necesidad de crear cuentas ni perder un segundo de nuestro tiempo.
Foter

Con Foter, tiene acceso a una gran cantidad de recursos visuales de blogs, foros y sitios web, con licencia de Creative Common (CC).
A diferencia de otros bancos de imágenes gratuitos, Foter le proporcionará el código HTML para que pueda incrustarlo en su blog o sitio web.
Photopin

Buen buscador de imágenes de Flickr con licencia Creative Commons, que puede resultar muy útil para bloggers y creativos.
Todos tienen licencia CC, por lo que deberá citar al autor y vincular a la página de la imagen.
Free Images

Este banco tiene más de 300.000 fotos de alta calidad, pero deberás registrarte para poder descargar imágenes gratis.
También tiene fotos de pago, para aquellos usuarios que no encuentran la foto gratuita que buscan.
Stock Vault

Stock Vault tiene una gran cantidad de fotos gratuitas y dónde encontrar otros excelentes recursos de diseño; texturas, tutoriales y puedes conectarte con una gran comunidad de profesionales del diseño.
Es un banco de imágenes que existe desde hace 16 años desde su creación en 2004.
FreerankStock

Un banco de fotos comercial donde seguro que encontraremos buenas fotos gratis para nuestros proyectos. Es necesario registrarse para descargar una imagen gratuita.
PicJumbo: fotos elegantes y de alta calidad

Este sitio web es un proyecto personal de los que deben aplaudir y fue creado por el diseñador Viktor Hanacek, donde sube imágenes y fotos de alta calidad y resolución gratis a diario.
Los mejores bancos de imágenes vectoriales libres o gratuitos
Lo que dije aquí, voy a enumerar algunos bancos de imágenes vectoriales realmente buenos donde puede descargar gratis y enriquecer sus diseños y creaciones para su blog, sitio web o redes sociales.
Freepik

Uno de los mejores bancos de imágenes gratuitos no podía faltar en esta lista y además con una empresa española aficanda concretamente en Málaga.
En este gran banco podrás descargar imágenes vectoriales gratuitas de la mejor calidad, y esto gracias a un equipo de 25 personas que trabajan en Málaga y más de 80 diseñadores que trabajan para ofrecer contenido exclusivo, gratuito y de alta calidad.
De hecho, este es el que generalmente se usa tanto para descargar imágenes como para vectores.
Vector.me: más de 150.000 imágenes vectoriales descargables

En este banco puedes descargar más de 150.000 imágenes vectoriales de forma gratuita. Está muy bien organizado por categorías, por lo que te será muy fácil encontrar y descargar las imágenes vectoriales que estás buscando.
Vecteezy: Comunidad para descargar imágenes vectoriales

En esta amplia comunidad podrás descargar un gran número de imágenes vectorial de gran diseño y libres de derechos. Puedes encontrarás realizando búsquedas por categorías o utilizando el buscador.
Recomendaciones al usar imágenes
Por último, te daré una serie de recomendaciones a la hora de trabajar con imágenes.
- Si planea usar la imagen en un blog o sitio web, es muy importante que reduzca la imagen al tamaño exacto para verla y comprima la imagen (puede usar herramientas en línea gratuitas como Tinypng).
- Nunca use imágenes borrosas o mal recortadas.
- Elija un editor de fotos que se adapte a sus conocimientos, mis favoritos son PhotoShop e Illustrator.
- Guarde la imagen con un nombre en clave y separada por guiones. Ejemplo de foto-de-la-playa-jpg.
- Mis formatos favoritos son .jpg y .png, aunque existen otros formatos.
- Nunca subas fotos que acabas de copiar desde tu móvil o cámara, recuerda que necesitas ajustar y reducir el tamaño para que la página se cargue lo más rápido posible.